Todos sabemos lo difícil que es educar a un niño y no perder la paciencia con ellos. A veces no controlamos nuestro propio enfado y no podemos evitar perder el control y enfadarnos. Sabemos que tenemos que ser firmes pero no demasiado… pues queremos que nuestros hijos nos vean como una figura de autoridad pero también de amor. ¿Es posible esto?
adolescencia
Como parar un ataque de ansiedad en niños
Un ataque de ansiedad o pánico es un episodio en el que la persona siente miedo repentino e irracional unido a una serie de síntomas físicos, emocionales y psicológicos. Este miedo es tan intenso que el que lo vive piensa incluso que se va a morir. La mayoría de las personas que lo viven son adultas, es raro que se den durante la infancia. Sin embargo, niños con problemas de ansiedad pueden llegar a tenerlos si se dan las condiciones necesarias.
¿El Pokémon Go incita al “phubbing”?
Intenta recordar la última vez en la que quedaste con alguien, ¿cuánto tiempo estuvisteis hablando sin que al menos uno de los dos mirase el móvil? Seguro que te es difícil recordarlo. Y ahora otra pregunta… desde que salió el Pokemon Go ¿cuántas veces te han parado (o has sido tú el que ha parado) en medio de una conversación por capturar un pokémon?
Las 6 drogas más peligrosas
Absolutamente todas las drogas son un peligro. No hay ninguna que pueda consumirse moderadamente sin producir ningún tipo de efecto negativo sobre la salud (tanto física como mental). En este artículo no quiero categorizar las drogas en buenas o malas, simplemente recalcar cuáles son las más peligrosas y deteriorantes para el cuerpo humano. Sigue leyendo
7 aspectos positivos de los adolescentes
Cuando alguien nos dice que tiene hijos adolescentes enseguida se nos pasa por la cabeza la imagen de chicos con las hormonas revueltas y de mal humor, irritables, sensibles, etc. Verás a muy pocos padres que digan que sus hijos adolescentes son tranquilos, calmados y que sacan unas notas buenísimas.
Los tics en niños
En la infancia los tics nerviosos son muy frecuentes, presentándolo aproximadamente el 10% de los niños. Suelen aparecer entre los 5 y 12 años y es más común en niños que son vergonzosos.
Mi hijo viste “diferente”
¿Has notado que últimamente tu hijo ha empezado a vestir de manera diferente y estás preocupado? ¿Tienes miedo a que pueda pertenecer a una tribu urbana?